top of page

LOGOTIPOS: Tips para que destaques

  • Foto del escritor: MendoMark
    MendoMark
  • 8 nov 2022
  • 2 Min. de lectura

Al momento de comenzar con una marca sabemos que tenemos que crear un logo que nos represente. Pero, ¿Qué debe contener? ¿Cuántos colores debo agregar? ¿Qué tipografía es más conveniente? Y si bien muchas veces el logo se le designa a un profesional del diseño, debemos saber muy bien de qué se trata, así podemos tener el sentimiento de que nos representa al 100.


Un logo es un símbolo de identificación de nuestra marca, que suele contener texto, imágenes y formas. Es el sello que vamos a utilizar para mostrarnos frente al mundo. Es por eso que es de suma importancia que sea un elemento que sume y no que reste.

ree

Al momento de comenzar con nuestro logo es de suma importancia que sepamos que queremos transmitir. Buscar un color (o varios) que muestre lo que queremos comunicar es indispensable, por eso recomendamos estudiar la psicología del color. Un color que represente y exprese nuestra identidad va a facilitar la llegada a nuestro público y va a quedar en su memoria.



ree


La tipografía que vayamos a utilizar también es muy importante, así como su tamaño y ubicación. Según lo que queramos expresar podemos elegir una más fina o más gruesa, más grande o más pequeña. Siempre hay que tener en cuenta que sea visible, legible y que transmita el objetivo propuesto.


ree

El equilibrio es otro punto de gran importancia. Lograr una armonía entre los elementos que componen nuestro logo transmitirá un orden que hará que sea agradable de observar y que quede más fácilmente en la memoria.


Finalmente, para destacar entre la competencia, tenés que observar a la competencia. Ver cómo son, qué colores y tipografías usan, qué transmiten, que nos gusta y qué no de los mismos nos será de gran ayuda para que podamos destacar.


ree

Pero ¿cómo podemos hacer que, una vez establecido el logo, perdure en el tiempo cuando el equipo y los medios van cambiando? La respuesta es muy simple: con un manual de marca. En el mismo plasmamos todos los datos importantes del logo y la estética de la marca, así como también la identidad, filosofía y todo lo que consideremos importante que no cambie o se pierda en el tiempo.


 
 
 

Comentarios


bottom of page